Caso finalizado
Enviado por Néstor García González
Mujer joven que acude a su centro de salud por dolor abdominal y tras elevación del ST inferior presenta parada cardiorrespiratoria en fibrilación ventricular y posteriormente...
Caso finalizado
Enviado por Uxue Idiazabal
Presentamos el caso de un varón que desarrolla una hipertensión pulmonar grave debida a un ductus arterioso persistente intervenido y el manejo del tratamiento específico que...
Caso finalizado
Enviado por Elena Gambó Ruberte
Presentamos a una mujer de 43 años de edad sin antecedentes de interés que presenta alteración súbita del lenguaje con dificultades nominativas y discurso fragmentado e...
Caso finalizado
Enviado por Alejandro Junco Vicente
En los últimos años se han publicado numerosos estudios sobre agentes hipoglucemiantes con resultados sorprendentes en lo que se refiere a eficacia y seguridad en pacientes con...
Caso finalizado
Enviado por Cristina García Sebastián
Presentamos el caso de un paciente con cardiopatía isquémica crónica compleja y múltiples revascularizaciones. Una vez tratado el evento agudo, ¿nos olvidamos de la...
Caso finalizado
Enviado por Verónica Vidal Urrutia
La diabetes mellitus (DM) se asocia con una elevada incidencia de patología cardiovascular, siendo unos de los principales factores de riesgo en el desarrollo de enfermedad...
Caso finalizado
Enviado por Daniel Águila Gordo
La persistencia del foramen oval permeable (FOP) es un hallazgo común en adultos. En condiciones fisiológicas, la mayoría de los pacientes permanecen asintomáticos, pudiendo...
Caso finalizado
Enviado por Borja Rivero Santana
Presentamos el caso de un varón de 83 años que presenta varios episodios de trombosis de stent a pesar del tratamiento antitrombótico.
Caso finalizado
Enviado por Miguel Lorenzo Hernández
Presentamos el caso de un paciente de 80 años que ingresa por ictus isquémico de etiología no tan frecuente y que nos plantea un conflicto con las guías.
Caso finalizado
Enviado por Macarena Matilde Otero Escudero
Cada día disponemos de mayor evidencia sobre la familia de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) como fármacos no solo hipoglucemiantes, sino...
Caso finalizado
Enviado por Josep Gradolí Palmero
La enfermedad multivaso está presente en el 40-50% de los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) y desde hace tiempo sabemos que se...
Caso finalizado
Enviado por Carlos Palacios Castelló
La diabetes mellitus (DM) es una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo occidental y se asocia de manera independiente con la enfermedad renal crónica (ERC) y...
Caso finalizado
Enviado por Miguel Ángel Moruno Benita
La disfunción ventricular es un problema al que frecuentemente nos enfrentamos en el día a día. Muchas veces, a pesar del estudio etiológico, no identificamos causa...
Caso finalizado
Enviado por Carmen María González de la Portilla-Concha
La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad crónica que afecta especialmente a mayores de 65 años donde la prevalencia alcanza el 10%, pero también a pacientes más...
Caso finalizado
Enviado por Uxue Idiazabal
Presentamos el caso de un varón de 68 años con una miocardiopatía dilatada con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) gravemente deprimida que debuta con un...
Caso finalizado
Enviado por Rodrigo Fernández Asensio
Presentamos el caso de un varón de 27 años, sin antecedentes cardiológicos, que sufre una parada cardiorrespiratoria de etiología inesperada…
Caso finalizado
Enviado por Irene Esteve Ruiz
Paciente varón de 58 años, deportista de alta intensidad, con electrocardiograma (ECG) compatible con hipertrofia ventricular izquierda y resonancia magnética (RMN) cardiaca...
Caso finalizado
Enviado por Antonio Esteban Arriaga Jiménez
El amor entre los residentes de digestivo y cardiología trajo consigo algo más que trabajo para el residente de cirugía cardiaca… A propósito del caso de un varón de 47...
Caso finalizado
Enviado por Verónica Vidal Urrutia
Mujer intervenida 8 años antes de una comunicación interauricular (CIA) tipo ostium secundum (OS), que presenta hipoxemia crónica, sin etiología filiada tras múltiples...
Caso finalizado
Enviado por Daniel Cantero Lozano
Presentamos el caso de una mujer joven con una historia de larga evolución de extrasistolia ventricular frecuente sintomática e intolerancia a antiarrítmicos. Un empeoramiento...
Caso finalizado
Enviado por Jorge Martínez del Rio
Se presenta el caso de una paciente con antecedente de neoplasia mamaria que, tras años de estabilidad de su enfermedad, desarrolla insuficiencia cardiaca de predominio derecho...
Caso finalizado
Enviado por Macarena Matilde Otero Escudero
La hidatidosis es una patología propia de zonas rurales. Debido a su transmisión a través de huéspedes intermediarios que no llegan a desarrollar la enfermedad, es una entidad...
Caso finalizado
Enviado por Javier Cuevas Pérez
Presentamos el caso de un paciente de 37 años con antecedentes de seminoma testicular a tratamiento activo con quimioterapia, que acude a urgencias por dolor torácico.
Caso finalizado
Enviado por Martín Negreira Caamaño
Se presenta el proceso asistencial, desde el diagnóstico hasta el dilema terapéutico, que plantea la presencia de descargas recurrentes en el desfibrilador automático...
Caso finalizado
Enviado por Miguel Ángel Moruno Benita
La hipereosinofilia es una alteración analítica poco frecuente y normalmente relacionada con factores externos. No obstante, infrecuentemente se puede relacionar con...
Caso finalizado
Enviado por Víctor Manuel Juárez Olmos
Presentamos el caso de un varón joven de 19 años que sufre un síndrome coronario agudo (SCA) por una trombofilia ya conocida con una adherencia al tratamiento errática. Dado...
Caso finalizado
Enviado por Patricia Irigaray Sierra
Presentamos un caso de una paciente con bradiarritmia, con una etiología inhabitual que nos ha permitido revisar una enfermedad poco frecuente y sus repercusiones a nivel...
Caso finalizado
Enviado por Ignacio Barriuso Barrado
La causa más habitual de shock en el seno de un infarto es el de origen cardiogénico. Sin embargo, no es la única etiología posible, y mucho menos, en el seno de un paciente...
Caso finalizado
Enviado por Antonio Adeba García
Mujer de 48 años portadora de válvula aórtica mecánica que consulta por disnea y que presenta un soplo aórtico sin ruidos protésicos; ¿qué patología no se nos puede...
Caso finalizado
Enviado por Ana Ruiz Rodríguez
Paciente ingresado en nuestro centro por parada cardiaca (PCR) extrahospitalaria resucitada por fibrilación ventricular (FV). Se realiza una evaluación inicial completa: todas...
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) realiza este concurso abierto a la participación de todos los profesionales de la salud interesados en la práctica clínica que se registren en esta página.
Puedes seguir la Liga de los Casos clínicos a través de Twitter usando el hashtag #LigaCasos